Guillermo Kahlo

Agosto 2024 - marzo 2025

Two framed photographs hanging on a gray gallery wall. The right photograph shows a human figure with a snake wrapped around their head.

“Pocas personas en el mundo entero no solamente en México, son capaces de capturar el alma, la inteligencia y el cuerpo de los seres humanos, como lo hace Guillermo Kahlo.” 
—Lidia Cacho.

“Guillermo Kahlo es el filósofo de la cámara.” 
Revista Quien, 2018

“La profundidad y el simbolismo de sus obras, su talento innato, y su capacidad para transformar la luz y la sombra en narrativas visuales impactantes lo han situado como un verdadero maestro del retrato en el siglo XXI.” 
Embassy Today, 2024

Black and white photo of a woman lying on her side, with her face turned down and her eyes closed, wearing a floral-patterned dress and a choker necklace.

Madame Butterfly 2019

A black and white photo of a topless woman with curly hair holding a rabbit in her hands, with her face almost touching the rabbit, against a dark background.

Diosa de la Luna Nueva 2022

A nude person with long hair, posed against a dark background, wrapped and covered in a large yellow and black snake.

Diosa de la Luna Vieja

A person with short hair holding a Leica camera, taking a photo, in a black and white studio portrait.


@guillermokahloartstudio

Acerca del artista

Guillermo Kahlo

Guillermo Kahlo Alcalá es un fotógrafo mexicano cuya obra se distingue por una mirada aguda, reflexiva y profundamente humana. Heredero de una tradición artística que incluye a su bisabuelo, el fotógrafo Guillermo Kahlo, y a su tía abuela Frida Kahlo, ha construido una trayectoria propia guiada por el pensamiento filosófico, el simbolismo y la exploración de la identidad. Su relación con la imagen comenzó en la infancia, cuando halló su primera cámara en Teotihuacán, y desde entonces ha desarrollado un lenguaje visual íntimo y despojado, donde el retrato se convierte en un acto de descubrimiento tanto del otro como de sí mismo.

Su trabajo abarca desde retratos de figuras del poder político, económico y cultural hasta personas en situación de calle, con una sensibilidad especial hacia la infancia, presente en series como Los rostros de las calles o Niñas. Para Kahlo, retratar es retirar: despojar al sujeto de artificios y permitir que lo visible y lo invisible emerjan a través de la luz. En cada imagen busca lo inesperado, lo que conmueve y descoloca, en un ejercicio donde la técnica fotográfica se une a una exploración profunda de la condición humana.

En su estudio, la luz y la sombra dialogan como extensiones de su mirada, y la cámara se convierte en una herramienta para captar la singularidad del ser. Fiel a su convicción de que “hacer un retrato puede llevarte a conocerte mejor”, Kahlo transforma cada sesión en una experiencia de introspección compartida. Su obra, más allá de lo estético, es un testimonio del tiempo, un gesto de reconocimiento y una búsqueda constante de sentido en los rostros de los demás.